Casos confirmados positivos acumulados Puebla: 36,290 México:949,137 Mundial:49,114,225
Defunciones acumuladas Puebla: 4845 México:93,772 Mundial:1,239,757
Fecha de actualización:
Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades (desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves) y circulan entre humanos y animales.
En este caso, se trata del SARS-COV2. Apareció en China en diciembre pasado y provoca una enfermedad llamada COVID-19, que se extendió por el mundo y fue declarada pandemia global por la Organización Mundial de la Salud.
El virus puede haberse transmitido originalmente por contacto directo entre animales y humanos (zoonosis), simplemente por el aire.
Los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras:
No existe medicamento que cure los coronavirus, solo para aliviar los síntomas.
El virus que causa COVID-19 es muy nuevo, y no hay vacuna.
En la mayor parte de los casos, la enfermedad no es grave y el cuerpo la controla en alrededor de dos semanas. Sin embargo, para los integrantes de grupos de riesgo cualquier enfermedad respiratoria puede ser peligrosa.
En cualquier caso, hay que acudir al médico lo antes posible.
En caso de presentar síntomas, además de acudir al médico para diagnóstico y tratamiento, hay que hacer esto:
RECUERDA: no debes automedicarte.